Correo WhatsApp

//

Escríbenos para ayudarte con tu proyecto:

Servicio de Corte, Subrasante, Base y Subbase para Obras de Asfalto

Preparación de Terreno para la Construcción de Pistas Asfaltadas: Corte, Subrasante, Base y Subbase

Introducción

En la construcción de pistas asfaltadas, la preparación del terreno es una fase crítica que determina la calidad, funcionalidad y vida útil del pavimento. Esta etapa no solo implica el movimiento de tierra, sino también la conformación de una estructura estratificada compuesta por la subrasante, la base y la subbase, sobre la cual se colocará la capa asfáltica.

Cada una de estas capas tiene una función estructural específica y debe ejecutarse con altos estándares técnicos para soportar las cargas del tráfico, resistir las condiciones climáticas y minimizar el mantenimiento a largo plazo.


1. Corte del Terreno: Ajuste de Niveles y Geometría

El corte consiste en remover las capas superficiales del terreno natural hasta alcanzar la profundidad y pendiente establecida en el diseño del proyecto. Este proceso permite:

  • Eliminar suelo no apto o material orgánico

  • Asegurar la adecuada geometría de la pista

  • Garantizar una plataforma estable para la subrasante

El material extraído puede ser reutilizado como relleno si cumple con las especificaciones técnicas, o ser retirado del sitio si es inadecuado.


2. Subrasante: La Base Natural Mejorada

La subrasante es la capa del suelo natural o modificada sobre la que se construyen las capas granulares. Debe presentar una capacidad portante adecuada y ser homogénea en toda su extensión. Para ello, se realiza:

  • Compactación al 95% del Proctor Modificado como mínimo

  • Corrección de humedad y estabilización si el terreno lo requiere

  • Control de densidad y pruebas CBR (California Bearing Ratio)

Una subrasante mal compactada puede generar asentamientos diferenciales y fallas en el pavimento.


3. Subbase: Distribución de Cargas y Drenaje

La subbase es una capa granular de materiales seleccionados, generalmente de grava o zahorra, colocada sobre la subrasante. Sus funciones principales son:

  • Distribuir cargas hacia la subrasante

  • Mejorar la capacidad drenante de la estructura

  • Proporcionar estabilidad térmica y resistencia al deslizamiento

Se coloca y compacta por capas (normalmente de 20–30 cm), con control de espesor, humedad y densidad.


4. Base Granular: Soporte Directo de la Capa Asfáltica

La base es la última capa granular antes del asfalto y tiene contacto directo con el pavimento. Está compuesta por material granular de alta calidad, con buena graduación y resistencia. Su objetivo es:

  • Servir como soporte estructural directo del pavimento

  • Evitar deformaciones permanentes por tráfico pesado

  • Asegurar una superficie nivelada y compacta

Al igual que las demás capas, se construye con control topográfico y ensayos de laboratorio e in situ.


5. Control de Calidad y Normativas Técnicas

Cada fase de la preparación del terreno debe seguir criterios normativos como:

  • Normas AASHTO y ASTM para suelos, agregados y compactación

  • Especificaciones del Manual de Carreteras (según país)

  • Ensayos de densidad, humedad y CBR

  • Control topográfico de pendientes y cotas

El cumplimiento de estas especificaciones garantiza un desempeño óptimo del pavimento asfáltico durante su vida útil.


Conclusión

La construcción de pistas asfaltadas de alto rendimiento comienza desde la base. Un terreno correctamente preparado, con corte preciso, subrasante compactada, y capas de subbase y base bien ejecutadas, es fundamental para lograr un pavimento durable, seguro y eficiente.

Contar con un equipo técnico calificado, maquinaria adecuada y un estricto control de calidad en cada etapa es la mejor forma de asegurar el éxito de cualquier proyecto de infraestructura vial.

Servicio de Corte, Subrasante, Base y Subbase para Obras de Asfalto

Más Artículos

Envíanos un mensaje